¿Qué es un dominio web?
¿Qué es dominio web? Es el nombre que recibe un sitio web en internet de manera exclusiva, otra empresa u organización no puede usar el mismo nombre en su dirección URL.
Está creado para que pueda identificarse de manera más rápida y lógica ya que es más fácil de memorizarlo por el nombre de la organización que de una dirección IP, que por el contrario son difíciles de recordar porqué constan de unos números que no tendrían sentido para un usuario que está buscando un producto o servicio.
¿Por qué es importante el dominio web?
Lo primero que debes hacer es registrar tu dominio web preferiblemente con el nombre de tu empresa, como persona natural o el que te quieras identificar para vender tus productos y servicios.
Lo segundo es contratar un servicio de hosting donde puedes subir tu página web y así direccionar tu dominio a ese espacio, así de esta manera los usuarios pueden acceder a tu información desde cualquiera parte del mundo.
¿Pero qué es hosting? Hosting es un servicio de alojamiento en línea para archivos que puedes subir a internet, una vez compras un espacio con una empresa proveedora. En él es posible alojar desde sitios web y sus respectivas cuentas de correos electrónicos hasta almacenaje de videos, bases de datos y aplicaciones en general.
Para poder ver más información acerca del servicio de hosting puedes hacer click aquí.
Una vez tengas tu dominio en el hosting puedes crear las cuentas de correo corporativo personalizadas y así de esta manera verte más profesional con tus clientes y usuarios de tu organización, poniendo como ejemplo a Be one link el dominio es www.beonelink.com tus correos podrán ser ejemplo: ventas@beonelink.com, proyectos@beonelink.com etc.
Estructura de un dominio web
La estructura contiene varios niveles
Nivel superior o Primer nivel
Es la parte de la estructura que se encuentra al finalizar el dominio y que se denominan TDLs (Top-level domain) es decir las letras que vienen después del último punto de la estructura, ejemplo: .com .net .org como este existen muchos, pero estos son los más comunes.
Segundo nivel
Es la parte de la estructura donde va el nombre de tu organización y no debe tener espacios va después del www.
¿Qué es un subdominio?
Es una palabra que se añade entes del dominio, su función principal es crear múltiples sitios web con el mismo dominio, es decir se utiliza para separar diferentes servicios o departamentos y así crear otras subdivisiones de una organización.
Ejemplos:
Bussines.facebook.com
Support.google.com
Analytics.twitter.com
Tipos de Dominios de acuerdo a su TLD
Genéricos:
Son las extensiones más comunes y más utilizadas a nivel mundial, con ellas se puede transmitir el propósito de cada organización, por ejemplo:
.com: Empresas con interés comercial
.org: Organizaciones sin ánimo de lucro
.edu: Referentes a educación
.gob: Para entidades gubernamentales.
En los últimos años se han creado nuevos dominios genéricos ampliando las posibilidades para otros aspectos que pueden tener las organizaciones, ejemplo:
.app, .shop, .biz, .vip, .art, .fit, entre muchos otros.
Geográficas:
Son asignadas para regiones o países en específico ejemplo:
.co: Colombia
.mx: México
.br: Brasil
.uk: Reino unido
.us: Estados unidos
Estas pueden usarse también combinadas con las genéricas dejando de ultimas las regionales.
¿Cómo registrar un dominio web?
Lo primero que debes hacer es buscar que el dominio que estés interesado en registrar no esté ya tomado por otra organización a nivel mundial, por que como te contamos al principio del artículo, no puede haber dos nombres iguales, en el caso que otro sitio web ya lo tenga registrado se puede hacer una combinación intentando con otra extensión TLD, esto es a criterio de tu empresa.
Puede consultar y obtener su dominio web en este enlace.